Broda: “El dólar hoy es mejor que a $ 17, siempre que no lo dejen fijo”
El economista consideró que luego de semanas de turbulencia financiara el de “ayer fue un buen día” y que “en la medida en que no volvamos a atrasar el tipo de cambio, y que mantengamos la estabilidad en los mercados, vamos a estar mejor”. Aunque no descartó que impacte en la inflación.

El economistas Miguel Ángel Broda sostuvo hoy que el precio del dólar actual, $ 24,50 según el Banco Nación, mejor que el que teníamos a $ 17, aunque aclaró que será así “siempre y cuando no lo mantengamos fijo”.
Luego de semanas de turbulencia financiera donde primó la incertidumbre económica, Broda consideró que “ayer fue un buen día”, al tiempo que sostuvo que “la verdad tampoco estamos para una crisis macro”.
Esta mañana en diálogo con radio Mitre, el economista detalló que “a penas cayó la confianza sobre la Argentina empezamos a tener en el mercado cambiario un aumento de la demanda de dólares y una baja en la oferta”.
“Lo de ayer, en la medida en que no volvamos a atrasar el tipo de cambio, y que mantengamos la estabilidad en el mercado de cambio, vamos a estar mejor”, aunque advirtió que la suba de la divisa norteamericana terminará elevando la tasa inflacionaria.

Mirá también
Infierno fiscal: 100 normas obligan a pagar impuestos por adelantado
“Esta administración generó una luz de poder salir de la decadencia, pero no se si lo va a lograr”, admitió.
En ese línea, sostuvo que "vamos a ir a una macro consistente en la medida que vayamos disminuyendo nuestros agujeros de gasto".
Es sin lugar a dudas de los economistas mas capaces y respetables que tenemos en el país.
Este este señor en el 2001 dijo que el dólar terminaba en 10$, finalmente el dólar tocó 4 y terminó a 3 y monedas.
Aumenta la deuda, tasas de interés altísima y dice que estamos mejor. ¡Qué divertido!
viejo tirabombas siempre en contra de jubilados y obreros ,sorete